Noticias

La Paz, 9 de abril de 2025 (Unicom-MDPyEP).– El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, convocó a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), a detallistas, frigoríficos, ganaderos e internadores a un diálogo para este jueves a las 10:00 horas.

“El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todos los ministros siempre tienen la predisposición al diálogo y en ese sentido estamos convocando formalmente al sector, a los hermanos de Contracabol, a tener una reunión mañana (jueves) y si es necesario con todos los sectores (…) los frigoríficos, los hermanos ganaderos, los internadores. No tenemos ningún problema en reunirnos para encontrar soluciones en el ámbito del diálogo”, informó.

Siles explicó que el objetivo principal de este encuentro es reducir el precio de la carne en los mercados y encontrar soluciones para la normal distribución y provisión de este alimento al consumidor final.

“Lo que queremos es que el precio de la carne en los mercados reduzca. Ya se han hecho esfuerzos con los frigoríficos industriales, bajando el precio a Bs34,50 el kilo gancho. Emapa está vendiendo a Bs34 y todos estamos haciendo esfuerzos, pero no se está viendo reflejado de la mejor forma en nuestros consumidores. Entonces invitamos, respondiendo a todas las misivas, a todas las cartas que ha hecho la Contracabol, a su directiva, a que nos reunamos mañana, en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural”, reiteró.

Esta convocatoria surge después de que la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) anunciaron una marcha este jueves, seguida de un paro con cierre de carnicerías, frigoríficos y mataderos en el país.

En este contexto, el Viceministro destacó el hecho de que existe la predisposición de todos los ministerios y de todo el aparato productivo estatal para dialogar y encontrar una salida. “Nosotros estamos haciendo esfuerzos como Gobierno, manteniendo el tema de créditos, las subvenciones y lo que queremos es que las amas de casa puedan encontrar la carne a precio más reducido que el que se encuentra hoy”.

 

Nuestro equipo de asistencia técnica en línea, esta listo para orientar sus dudas e inquietudes MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL