Noticias

Oruro, 3 de febrero de 2025 (Unicom-MDPyEP).- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, inauguró este lunes el año escolar gestión 2025 en la unidad educativa Pantaleón Dalence 1, de la ciudad de Oruro y destacó el año del Bicentenario como también el proceso de industrialización.

“Hoy no es un día cualquiera, hoy arrancamos un nuevo año escolar, un año en que nuestra querida Bolivia cumple 200 años de existencia”, dijo Huanca en su discurso.

La autoridad destacó el hecho de que el abandono en la educación regular, ha alcanzado 1,72% que se constituye en el más bajo de los últimos 18 años.

“Este es un verdadero logro de una política educativa que se trabaja desde muchos años atrás y cada año se profundiza apoyando al sector educativo, por tanto, debemos seguir consolidando el derecho a la educación. No vamos a descansar hasta que a cada boliviano y boliviana tenga acceso a la educación de calidad científica, diversa y con respeto a nuestras culturas”, resaltó.

El Ministro recordó que el Gobierno, a través del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, está permanentemente preocupado por facilitar las condiciones para que todas y todos accedan a la educación.

De esta manera, destacó el hecho de que el Gobierno, en los últimos cuatro años, dotó 9.962 ítems al área de la educación y entregó el Bono Juancito Pinto a más de 2,3 millones de estudiantes con una inversión de 460 millones de bolivianos.

“En ese sentido, cuando hablamos de fortalecer la educación y la formación de ustedes jóvenes y señoritas, es que hoy por hoy Bolivia está pensando en un proceso de industrialización con sustitución de importaciones, esta política demanda de nuevos jóvenes profesionales”, señaló.

Recomendó a las y los estudiantes aplicarse en materias como matemáticas y química porque a través de la industria de la química básica, Bolivia podrá abrirse al mundo con nuevos productos y profundizar de esta forma el proceso de industrialización.

 

Nuestro equipo de asistencia técnica en línea, esta listo para orientar sus dudas e inquietudes MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL