Noticias

La Paz, 27 de junio de 2025 (Unicom-MDPyEP).- El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa y Artesanía, en coordinación con Insumos Bolivia, realiza este jueves y viernes una capacitación gratuita dirigida a unidades productivas del país. El objetivo es brindar información clave sobre los procedimientos para importar materia prima e insumos, así como los requisitos para acceder al crédito SIBOLIVIA, enmarcado en las acciones destinadas a fortalecer y dinamizar el sector productivo nacional.

Durante la inauguración del evento, la viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, explicó que “muchos emprendedores requieren materia prima e insumos que no se producen localmente y en ocasiones deben enfrentar la especulación de precios por los intermediarios. Esta capacitación les permitirá conocer los procedimientos formales, seguros y eficientes para importar directamente, reduciendo costos y promoviendo una competencia más justa”.

En el segundo módulo, se presenta información detallada sobre el crédito SIBOLIVIA, creado por el Estado como una herramienta de apoyo al sector productivo en el marco de la política nacional de sustitución de importaciones. Este programa está destinado a financiar capital de operaciones e inversión en actividades orientadas a la producción de insumos, materia prima y productos de consumo final agropecuarios y manufactureros.

“El 98% de los beneficiarios del crédito SIBOLIVIA son micro y pequeñas empresas. Queremos que cada emprendedora, cada productor, cada pequeña empresa familiar tenga las condiciones para crecer, competir y generar empleo digno”, afirmó Flores.

Finalmente, la Viceministra resaltó que este evento no solo es un espacio de formación, sino también un espacio de diálogo abierto e invitó a los participantes a compartir sus inquietudes y propuestas.