Noticias

La Paz, 20 de junio de 2025 (Turismo).- En el marco de la Feria Internacional de Turismo y Negocios TIB Bolivia en el Bicentenario 2025, se firmó un Acuerdo de Trabajo entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Viceministerio de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Este acuerdo tiene como objetivo elaborar la Guía de Inversión Turística de Bolivia, destinada a atraer inversiones nacionales e internacionales, fomentar emprendimientos innovadores y generar un impacto positivo en las comunidades locales.

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó que la firma de este acuerdo representa un hito trascendental para el futuro del turismo. “La Guía de Inversión Turística no solo será una herramienta para atraer capital y generar empleo, sino también una hoja de ruta que mostrará al mundo el inmenso potencial turístico de Bolivia”, afirmó.

Flores también subrayó que, a pocos meses de conmemorar el Bicentenario de Bolivia, iniciativas como esta reafirman el compromiso con un modelo de desarrollo productivo que integra nuestras riquezas naturales, culturales y humanas con inversiones responsables y sostenibles, alineadas a los principios del Vivir Bien.

Por su parte, la representante de la CAF en Bolivia, Jeannette Sánchez, resaltó la importancia de la guía de inversiones, a pesar de los riesgos y desafíos globales. “Existen oportunidades para la creatividad, innovación y apuestas de inversión en Bolivia, un país que cuenta con numerosas maravillas culturales y naturales”, indicó.

Además, Sánchez mencionó que la CAF promueve iniciativas de apoyo en infraestructura de carreteras y servicios en favor del destino Salar de Uyuni y la Laguna de Colores, recomendando la creación de sinergias para potenciar este destino turístico.

Finalmente, desde el Viceministerio de Turismo, se reiteró el compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan el ecosistema turístico nacional y lo proyecten al mundo, hacia un futuro donde el turismo en Bolivia no solo sea un motor económico, sino también un modelo de sostenibilidad y responsabilidad social.

El evento de la Feria Internacional de Turismo y Negocios TIB del Bicentenario 2025 contó con la participación de municipios con vocación turística como Caranavi, Sorata, Coripata entre otros. Así como embajadas y representantes de diferentes países y organismos internacionales.