Noticias

La Paz, 16 de junio de 2025 (Unicom-MDPyEP).-* El viceministro de Comercio y Logística Interna, Luis Miguel Murillo anunció este domingo que mientras sigan los bloqueos políticos en el país, el Gobierno nacional continuará con los puentes aéreos para transportar alimentos y garantizar el abastecimiento en las ciudades.

Desde el inicio del programa el 5 de junio, se han realizado 37 vuelos que han transportado 962.000 kilos de pollo, 72.000 unidades de aceite de 900 ml y 84.000 kilos de carne de res. El Viceministro destacó que se ha trabajado en coordinación con las industrias y empresas para garantizar el abastecimiento y controlar los precios.

En el programa Los Hechos Cuentan que se emite por Bolivia TV, Murillo explicó que se ha establecido una estructura de costos para determinar el precio justo de los alimentos.

En el caso del pollo, por ejemplo, dijo que el precio se ha fijado en 24,50 bolivianos por kilo en distribución directa y 25 bolivianos en supermercados. El Viceministro señaló que el objetivo es evitar la especulación y garantizar precios justos para las familias.

“Pero también estamos distribuyendo el aceite que ya se está produciendo en San Julián que es una industria del Estado, a través de Emapa. Este aceite comestible se está distribuyendo a granel para las diferentes familias en las diferentes ferias que hemos ido realizando”, destacó.

Asimismo, explicó que se logró el arribo de siete vuelos transportando carne de res que también se ha ido comercializando a través de las diferentes industrias como Frigor, BFC y otras.

De esta manera, ratificó que los puentes aéreos continuarán mientras sigan los bloqueos políticos en el país y se espera que con la disminución de los mismos, el abastecimiento se regularice y los precios se estabilicen.

“La planificación que nosotros hemos realizado no solamente se ha centrado en lo que son puentes aéreos, también hemos ido coordinando con estas diferentes industrias el abastecimiento a través de rutas alternas vía terrestre”, señaló.

Murillo, además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad en la comercialización de alimentos y para que esté atenta a los precios justos establecidos por el Gobierno nacional.