La Paz, 9 de junio de 2025 (Insumos Bolivia).- La entidad estatal Insumos Bolivia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, reafirma su compromiso con el desarrollo del talento técnico en Bolivia mediante la firma de un importante convenio de cooperación con el Instituto Técnico Comercial Superior de La Paz (INCOS La Paz). Este acuerdo, suscrito el 9 de junio de 2025, busca fortalecer la vinculación entre la educación técnica y el sector productivo, promoviendo la innovación, la investigación y la formación integral de los jóvenes estudiantes en carreras técnicas.
El acto de firma fue encabezado por Lauren Leticia Fernández Soruco, Directora General Ejecutiva de Insumos Bolivia, y el PhD. Grover Marcelo Chávez Duran, Rector a.i. de INCOS La Paz. Ambos representantes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para impulsar el desarrollo de capacidades prácticas y tecnológicas en los jóvenes, quienes serán actores fundamentales en el proceso de industrialización y modernización del país.
El convenio tiene como objetivo principal fomentar la cooperación en investigación, innovación tecnológica y prácticas laborales para los estudiantes de carreras técnicas de INCOS La Paz. Con ello, se busca ofrecer a los jóvenes una plataforma que les permita aplicar sus conocimientos en un entorno real, desarrollando habilidades que incrementen su empleabilidad y capacidad de emprendimiento, en línea con las metas nacionales de crecimiento económico y social.
Desde una perspectiva social, este acuerdo representa un paso significativo para cerrar la brecha entre la educación técnica y el sector productivo en Bolivia. Facilita la creación de oportunidades de prácticas profesionales en una entidad pública especializada, enriqueciendo la experiencia de los estudiantes y preparándolos para los desafíos del mercado laboral. Además, fomenta una cultura de innovación y transferencia tecnológica que beneficiará a toda la industria nacional.
Entre los beneficios inmediatos para la sociedad y los jóvenes se destacan la participación en proyectos de investigación y desarrollo que contribuyen a la industrialización sostenible del país, así como la formación de profesionales críticos, reflexivos y emprendedores. Estas cualidades son esenciales para afrontar los retos del desarrollo sostenible y fortalecer la economía boliviana desde sus raíces técnicas y tecnológicas.
El convenio establece aspectos clave para su implementación, como la exclusión de relaciones laborales directas, limitándose a prácticas y trabajos de titulación, con una duración inicial de tres años y la posibilidad de extensión. También contempla la participación en eventos académicos, capacitaciones conjuntas, y el manejo compartido de propiedad intelectual y confidencialidad de la información, garantizando transparencia y respeto mutuo en el proceso.
En conclusión, este acuerdo fortalece la colaboración entre Insumos Bolivia e INCOS La Paz, permitiendo que los estudiantes de carreras técnicas puedan aplicar sus conocimientos en un entorno práctico, contribuyendo así a su formación integral y al avance tecnológico del país. Es una iniciativa que refleja la responsabilidad social del Estado y su compromiso con una sociedad más inclusiva, preparada y resiliente ante los desafíos del desarrollo sostenible, consolidando un proceso de formación técnica de calidad que impulsa el crecimiento económico y la innovación en Bolivia.