Noticias

La Paz, 8 de junio de 2025 (Unicom-MDPyEP).- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó este domingo, que el Gobierno Nacional está trabajando en coordinación con las Fuerzas Armadas y los productores para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad en los mercados nacionales y cuyo objetivo es la rebaja de los precios. Debido a los bloqueos políticos que afectan la economía nacional, se han establecido puentes aéreos para transportar productos como carne de pollo, carne de res y aceite.

“Los primeros perjudicados (con los bloqueos) son los productores medianos, pequeños y grandes productores. También están coartando el derecho a la alimentación a las familias bolivianas. Es por esa razón, que por instrucción de nuestro hermano presidente Luis Arce, se ha hecho un trabajo conjunto, permanente y continuo, toda la semana”, declaró al programa Los Hechos Cuentan que se difunde por Bolivia TV.

De esta manera, el objetivo del Gobierno Nacional es estabilizar y rebajar los precios de los productos de primera necesidad. «Los precios tienen que tender a bajar», dijo Mamani. Además, destacó que se está trabajando con los productores y comercializadores para garantizar el abastecimiento y controlar el agio y la especulación.

Reiteró que mientras duren los bloqueos políticos, que perjudican la economía nacional, el Gobierno continuará haciendo estos vuelos aéreos para transportar alimentos de primera necesidad y la distribución será a través de las industrias. Por ejemplo, la carne de pollo será distribuida por Pollos Sofía, Pío Rico, San Jorge, entre otras.

“En el caso de la carne de res, estamos hablando de la distribución de los frigoríficos, por ejemplo, Frigor, Fridosa, y hay otros que además están sumando al traslado aéreo desde Santa Cruz hasta el departamento de La Paz”, destacó.

Explicó que hasta el momento, se han transportado 388 mil kilos de pollo y se tienen programados dos vuelos adicionales para llegar a 424 mil kilos. En cuanto al aceite, se han trasladado 20 mil unidades de un litro y se espera llegar a 42 mil unidades con dos vuelos adicionales. Para la carne de res, se tiene programado un vuelo más para alcanzar 36 mil kilos.

En cuanto a la producción de carne de res, Mamani informó que Bolivia tiene un superávit de más de 44 mil toneladas de ese alimento en la gestión 2025 y se está trabajando con los ganaderos para incrementar la oferta y garantizar el abastecimiento del mercado nacional.

Respecto al aceite refinado, explicó que la producción es de aproximadamente 20 mil toneladas mensuales, mientras que el consumo nacional es de alrededor de 4.200 toneladas. Se ha acordado con la industria privada aumentar la oferta a 6.250 toneladas mensuales, y la empresa estatal San Julián aportará 500 toneladas adicionales.

En este contexto, el Ministro hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad en la comercialización de productos de primera necesidad a través de los canales habilitados por el Viceministerio de Defensa del Consumidor.

El Gobierno Nacional continuará trabajando en coordinación con los productores, industrias y comercializadores para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad y controlar los precios. “Es un trabajo conjunto que vamos a seguir realizando para velar por el bolsillo de los bolivianos”, concluyó.