La Paz, 1 de junio de 2025 (Unicom-MDPyEP).- El Gobierno nacional, a través del viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció una serie de medidas para garantizar el acceso a productos de calidad a precios justos para todos los bolivianos, como el aceite, la carne de res y el pollo.
“Informar qué es lo que estamos haciendo y cómo hemos causado incidencia, porque hay buenas noticias; hay rebajas en los productos más importantes de la canasta, pero tenemos que seguir por esta senda. Tienen que seguir bajando los precios y hacer más controles”, dijo en el programa “Los Hechos Cuentan” que se emite por Bolivia TV.
En este contexto, Siles explicó que en una reciente reunión con empresarios avícolas y productores de aceite, se lograron acuerdos para incrementar la oferta y reducir precios de productos esenciales.
De manera que resultado de estos encuentros, dijo, la producción de aceite refinado se incrementó en un 40% con respecto a mayo, pasando de 144 toneladas a 212 toneladas diarias a nivel nacional, por eso el precio de “la botella de 900 ml de aceite se debe mantener ‘si o si’ en 14 bolivianos”.
“Es decir, hemos incrementado 30 y ahora estamos en un 40 por ciento más de la oferta que había hace unas semanas. Entonces es por eso que hay mayor cantidad de aceite en supermercados, en Emapa y también en el mercado abierto”, señaló.
En cuanto a la carne de res informó que se incrementó la producción con respecto a mayo, pasando de 42 toneladas a 86 toneladas diarias, por eso el precio del kilo gancho de la carne de vaca deberá rebajar a Bs37.
“Ya no estamos hablando de una incidencia de solo el 30 por ciento, sino mucho más. Estamos llegando al 50 por ciento de la incidencia de carne en el departamento de La Paz y esto ya ha provocado que estos días bajen entre 5 o 6 bolivianos el precio de la carne, de la pulpa corriente y de la pulpa especial”, destacó.
Respecto a la carne de pollo, el Viceministro explicó que su producción se incrementó en un 10% y en un 12% con respecto a mayo y es por eso que su precio deberá bajar entre 16,50 y 17 bolivianos.
Siles también afirmó que el Gobierno Nacional incrementará controles en frontera y con las intendencias municipales para evitar el contrabando y garantizar el cumplimiento de diferentes acuerdos.
Asimismo, sostuvo que el Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor trabajará con las intendencias para controlar precios y calidad de productos.
Respecto a la planta estatal de aceite refinado en San Julián (Santa Cruz) anunció que esta factoría comenzará a producir este mes y se espera que tenga una incidencia del 36% en el mercado nacional. “El objetivo es producir aceite refinado de alta calidad y cumplir con las normas de exportación”, señaló.
En todo esto, ratificó que el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de trabajar para garantizar el acceso a productos de calidad a precios justos para todos los bolivianos.