Noticias

La Paz, 24 de junio de 2024 (UNICOM-MDPyEP).- Ante las amenazas de bloqueos de caminos que ocasionarían la escasez o el contrabando de productos de la canasta familiar, el Gobierno de Luis Arce, a través del Comité de Seguridad Alimentaria  garantiza el abastecimiento de verduras, frutas, carne de pollo y productos esenciales de la canasta familiar para las amas de casa.

“La gente confía en su Gobierno, las labores que hemos realizado en las Ferias e inspecciones han dado resultado, nuestro Modelo Económico garantiza precios justos y lucha contra el agio y la especulación”, dijo el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, en conferencia de prensa con los viceministros Álvaro Mollinedo y Jorge Silva.

Lacoa explicó que la venta de arroz en las 102 tiendas de EMAPA descendió de 60 mil quintales, en el momento más apremiante del agio a 40 mil quintales, demostrando la confianza de la gente en el Gobierno que organizó las ferias del productor al consumidor e impulsó la economía de los pequeños productores que se sumaron a las ferias con productos que llevan el sello del Hecho en Bolivia.

“Las inspecciones en los mercados, en los centros de producción y en las fronteras, a través del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando están dando resultados y vamos a seguir con esas tareas”, subrayó la autoridad.

Así, el kilo de pollo mantiene su precio en Bs 15.50, la chuleta de cerdo en Bs 28 el kilo, el precio del tomate de Bs 8 y 10 bajó a Bs 3.50 la libra, en tanto que el precio de la cebolla y las zanahorias tienden a estabilizarse por la época de cosecha.

Por su lado el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo dijo que, en el marco de la protección de alimentos para la población boliviana, el Comité de Seguridad Alimentaria frenará el agio y la especulación.

“Un grupo de políticos atentan contra nuestro país en especial contra la economía de la población con declaraciones irresponsables de bloqueos de caminos” dijo Mollinedo en referencia al ex presidente Evo Morales.

A su turno, el viceministro de Defensa del Consumidor Jorge Silva, dijo que los precios a peso y precio justo, están garantizados gracias a los controles fronterizos para evitar que los alimentos para los bolivianos salgan vía contrabando a Brasil, Argentina, Perú, Paraguay o Chile.

“Para ello se ha designado al Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y al Ejército boliviano para evitar que el contrabando afecte a la economía de nuestra población”, subrayó Silva.

Nuestro equipo de asistencia técnica en línea, esta listo para orientar sus dudas e inquietudes MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL